Poesía 

Las confesiones del títere

Sólo una marioneta soy,pues manejas hábilmentelas urdimbres de mis hilos.Y sólo complacerte sé,con una congelada sonrisaante las briznas de oroque destella tu gracia,Tu eterno olor a confituray a esencia de bergamota…Son inusuales tus palabras,rosas bellas, rosas áureas.Desde el azorado corazón,mutismo e introspección,en busca de lo perenne.Tras un aire indiferenteandas con un tiernoy melancólico afecto,ondula tu faldaa merced del viento,reflejándose en magníficassoperas argentas,seda sagrada, opulento nácar.Y con tanto garboque quisieran las baldosasescapar de su prisión lechosa,y cosecharte laurelesen un cielo inmenso,poblado por lámparas arácnidasde bohemio cristal.Oh, preciosa estirpe celtiberay cuna de…

Leer más...
Cuento 

Rosas en el crucero

El semáforo se puso en rojo. Decenas de autos se detienen en perfecta armonía, sincronizados que recuerdan a un baile de flores orquestadas por el viento. Los conductores consultan sus móviles, sintonizan la radio, revisan que su reloj de pulso continúe trabajando, un perfecto condicionamiento que hace cada uno desde el ancho mundo de su automóvil. Pacientes esperan la luz verde que libere su ansia de pisar el acelerador y llegar a su destino. Todo esto es fascinante. Me encanta observar con fina atención a cada uno de los rostros…

Leer más...
Cuento 

Escafandra

Pese a las advertencias del siquiatra y las tres dosis de medicamentos no consumidos, Laura sabe que aquello (su cabeza dentro del agua) es la única evidencia del presente: está viva. El contacto amable de su rostro frente a la apertura del contenedor le permite la entrada a los recuerdos de la noche que de a poco se asoman erráticos, ensayando un tango hasta entonces desconocido. También entran amores perdidos, adolescentes, entre fragmentos de fiestas marchitas; flashazos de besos nunca robados, adioses que atraviesan edificios oscuros imitando a las lechuzas;…

Leer más...
Ensayo 

¿Y ahora dónde está la comunicación?

Recuerdo una salida al museo del Virreinato en Tepotzotlán y a Arcos del sitio en la preparatoria, cuando uno de los chicos con quien me juntaba durante aquel paseo me expresó su frustración ya que no había internet en el segundo lugar en donde estábamos. Para mí es uno de mis lugares favoritos, por sus enredados caminos, puente colosal y su sección de albercas. Yo siempre he sido de las personas que se pierden en el verde de los caminos de carretera y olvido la película que se proyecta en…

Leer más...
Entrevista 

Itxaso Terceño: El movimiento interno de la escritura terapéutica

Para algunas personas, escribir es un acto democrático. No se necesita más que la intención de plasmar una idea en el papel. Las palabras fluyen gracias a la fuerza interna del movimiento. Los engranes de la escritura dan vida a mundos secretos que tan sólo el autor conoce. Ahí, en el anonimato del papel, hay un espacio y tiempo exclusivos que parecieran hechos a nuestra medida. A nadie le interesa el nacimiento de ideas que aún no existen ni aparecen en ningún mapa conocido. Y aún así, la liberación extiende…

Leer más...
Cuento 

Evocación

Al llegar, la plaza era diferente; no tenía el empedrado en su totalidad, en el centro, alrededor de la estatua del prócer erguida sobre un pedestal, colocaron un piso de mármol blanco, a los lados canteros con plantas y flores. Pasó mucho tiempo desde la última vez que se encontraron en ese lugar. Al ver la plaza de ese modo sintió la ciudad como algo nuevo, distinto, tuvo el deseo de pasear, pero debía esperar. Se impacientó al ver el reloj pulsera, el tiempo transcurría con rapidez. Quizá hubiera tenido…

Leer más...
Cuento 

Algo más que metano

Trabajé con varios, no le pertenecí nunca a un solo cártel, ya que las pagas eran verdaderamente buenas, pero ahora que lo pienso y alejado de ese mundo, y haciendo números, talvez por los servicios que rentaba (pues aparte de matar también ayudaba a desaparecer los cuerpos), mis honorarios pudieron ser más jugosos. ¿Sí está bien que diga que las pagas eran muy buenas?, ¿no estaría yo alentando a las personas a hacer lo mismo que yo? << De todas formas el que lo va a hacer lo va a…

Leer más...
Cuento 

El pastel

Sandra sale apresurada de su casa, con su bolsa sobre el hombro, sosteniendo un pastel con la mano izquierda, y con las llaves de su auto en la derecha, sube a éste, se acomoda y arranca, el reloj en el tablero marca las 6:25 pm, dispone solo de 35 minutos para presentarse en el famoso restaurante italiano “Benedetto” elegido para celebrar el cumpleaños ochenta de Eloísa, su madre, una viuda que siempre disfrutó de la vida, ahora con Alzheimer en etapa media, y cuyos momentos de lucidez se disparan cuando…

Leer más...
Cuento 

Todo va a estar bien

Madeleine no ha vuelto. Espero que no haya ido muy lejos. El nuevo toque de queda empieza hoy y esta vez es por el último dígito de la cédula. Anoche dijo “Este aguacate se veía tan bonito. Pero al abrirlo estaba amargo y duro. Todo en mi vida es así. Mañana iré por otro”. Descorrí las cortinas. Bajo la nube de smog, la borrosa ciudad se cae a pedazos por un enemigo invisible. Lugares cerrados, calles desiertas, la vida en pausa, el tiempo se ha detenido y no. No cabía…

Leer más...
Poesía 

Prosecuciones en el agua

Hay un ilimitado paraíso en el cuadro de mi ventana. Te doy cofres llenos de palabras, ideales, héroes impresos en billetes, Te doy mi patria llena de tambores. Hoy recojo lluvia en el grial oculto de mi montaña, con esta visión íntima donde todos podemos jugar con el comienzo. Cuando te aplastes fabrica humeante abriendo huecos en cada entraña, vuélvete palma y… vuélvete a todos como antes, limpio progreso… sin quemarle el alma al canto. Hebert Poll Gutiérrez / Cuba

Leer más...