La otra tarde me topé con un texto de Gilles Deleuze, reconocido filósofo que en sus últimos años de vida se ocupó de reflexionar acerca del cine. Sin embargo, en una especie de ponencia que fue registrada hacia mediados de los años 80, el autor se ve envuelto en una Seguir leyendo…
La utopía perfecta
¿Cómo es una utopía perfecta?-Preguntó el poeta a la musa-La respuesta fue simple… …es un mundoen el que no es posiblesilenciar la muertede la gente. …en dónde,niños, niñas y mujerescaminan sin miedopor veredas y caminossegurosde que llegarána su destino. …es la voz de una naciónporqué en ellael silenciono es un Seguir leyendo…