Las imágenes nos remiten no sólo al contenido propiamente del film, sino a todas las demás imágenes, creando una red de significado que, para todo efecto práctico, es infinita. Recientemente fue muy difundido un artículo de Martin Scorsese[i] para Harper’s sobre Federico Fellini. En realidad, lo difundido no fue propiamente Seguir leyendo…
Yo caminé con un Zombi: La figura del muerto viviente antes de Romero
La Real Academia Española de la lengua nos dice sobre la palabra “zombi”, que viene del criollo haitiano y que es quizá, de origen africano, con dos acepciones: 1. Persona que se supone muerta y reanimada por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad, y 2. Atontado, Seguir leyendo…
Pánfilo descubre: El amor y su representación en los medios de entretenimiento
El amor como ente psicológico y social no se define como un sentimiento propiamente, sino como una pugna de sentimientos. Víctor.- ¿Qué haces? Pánfilo.- Estoy viendo la tontería de tema que escogiste para este mes. Víctor.- ¡Te pregunté de qué querías hablar! Pánfilo.- Y te mandé tres temas… Víctor.- Sí Seguir leyendo…
Entrevista a Zara Monroy: Ritmos del viento en Cmiique iitom
Mi pueblo es una gran nación que está entre el mar y el desierto, dónde se escucha el viento cantar, y dónde el desierto danza junto con las plantas silvestres en cada amanecer. Zara Monroy Zara Monroy, es una artista y activista social realmente única. Originaria de Sonora, Zara crea Seguir leyendo…