Destacado 

TALLER VERSO PODEROSO, GOZO PODEROSO

Rojo Córdova es un mago interdisciplinar, poeta, eslamero, performer, gestor cultural, leyenda y pionero del Slam Poetry y el Spoken Word en nuestro país. Y como cada año impartirá su fabuloso taller: VERSO PODEROSO, GOZO PODEROSO, en las instalaciones de El77 Centro Cultural Autogestivo Rojo ha facilitado este tipo de talleres desde el año 2009 en todos los contextos y formatos posibles. El objetivo es simple: adquirir herramientas para sonar en comunidad e individualmente –yendo del punto de vista culto al popular y de regreso– y generar puentes entre el mester de clerecía…

Leer más...
Poesía 

Paisajes

Primer paisaje Las espigas ocultan sus secretosa la vera de las acequias. Los caminos, testigos viejosde la polvareda, hoy callan,tendidos entre los cortijos. Se ha vestido hoy el mundode naranja y somnolencia,y ha maquillado sus dulces ojosde licor de tarde lenta. Una garza descansa su figura,sobre el lago acecha a los peces. Lejana, la ciudad cicatriza en la tierra. Ya se desploma el sol, herido,y su sangre se derramadesde un lanzazo de afiladas nubessobre la corona de las aguas. La Luna sale a cazar,su jauría de amarilloscubre el mundo.Recuerdo el…

Leer más...
Reseñas de Libros 

El racismo, ¿por qué? (aproximación desde los libros)

Dice el fotógrafo Rubén H. Bermúdez en África magazine que «escribir sobre racismo es violento». Para los que no nos pensamos como blancos nos resulta difícil entrar en ese «conflicto» permanente que viven cientos de miles de personas que llegan a considerar al otro diferente solo por el color de piel. Lo llamo «conflicto» porque aún no he hallado la palabra para poder condensar el odio, la violencia y la negación que llevan como marca de fuego allí donde van. Lo llamo «conflicto» porque algo que, en apariencia, no debería de serlo, esta marea…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento Destacado Editorial 

“Further”, de Flying Saucer Attack (FSA)

Para hablar de la música de Flying Saucer Attack (FSA), haría falta una pequeña teoría del ensamblaje ruidista, donde el sonido apareciese desde  el comienzo, sin el revestimiento que parte del supuesto de que, todo encuentro con lo musical, ha de topar con lo melódico primeramente, como impresión primera de articulación de la experiencia de lo sonoro-musical. (Porque quizá convenga partir de un sonido-primero, en su anterioridad singular, lo que representa además una demanda de nuestro tiempo saturado). En el caso de FSA, no podríamos apelar sencillamente a la noción…

Leer más...
Entrevista 

Cantoría Popular de Mujeres: raíces latinoamericanas

La voz de los coros suele transformar la dimensión corporal en una experiencia colectiva. Desde un punto de vista biológico, un insólito fenómeno sucede: el ritmo cardiaco de lxs coristas comienza a sincronizarse. Los corazones y las voces comienzan a latir en unísono. Es imposible escuchar un coro y no sentir que un estremecimiento recorre nuestro ser. En esos momentos, prestamos nuestros oídos a las voces que se conjuran en una sola misma, sentimos el poder de la unidad. Por ahí se dice que la música es un lenguaje universal…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento Destacado 

«Majesty» un lanzamiento de Noayama + Coppe’

Hace unas semanas,  Noayama lanzó su nuevo sencillo debut «I Went Left» (escuchar aquí) con la colaboración de Hprizm (Anti-Pop Consortium), producido por la casa productora austríaca: Affine Records. Ahora, presenta la canción «Majesty» en la que este joven productor de 21 años colabora con la extraordinaria Coppe’, conocida de manera cariñosa como «La legendaria madrina de la música electrónica japonesa». Coppe’, artista residente en Tokio, ha estado activa desde los mediados de los 90’s y dirige su propio sello musical llamado Mango + Sweetrice Records. Ha producido y lanzado…

Leer más...