Annie Ernaux: Premio Nobel de Literatura
Sabido es que el premio Nobel de Literatura es uno de los grandes galardones en el mundo de las artes. Cada año, la Academia Sueca, por medio del Comité Nobel de Literatura, valora la obra de escritoras y escritores cuya obra resulte trascendente en el mundo de las letras. Después de diversas evaluaciones, en el mes de octubre se anuncia quién se ha llevado dicho galardón. Pese al prestigio de este esperado premio, en ocasiones las controversias se hacen presentes, invitándonos a cuestionar el statu quo y las tradiciones que avalan al premio Nobel.
Este año, la escritora y catedrática de literatura en la Universidad de Cergy-Pontoise, Annie Ernaux, de 82 años, ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2022. Ahora es parte de las 17 escritoras que se han colgado la medalla de uno de los premios más esperados, además de ser la primera escritora francesa que recibe este reconocimiento.
Sitúo mi escritura en el presente, en relación con mi tiempo. Estoy obligada a tener en cuenta las creencias de mi tiempo, a situarme en relación con ellas. Lo hago de forma más o menos consciente. No es lo primero en lo que pienso cuando escribo, pero está implícito. Siempre hay un aspecto actual en la escritura.
Annie Ernaux
Quizás estamos lejos de una transformación de los premios Nobel, una donde se celebren más voces y haya más diversidad, sin embargo, queremos festejar la obra de Ernaux y compartir con ustedes estas tres recomendaciones de lectura:
1. Shame / La vergüenza (1997):
Annie Ernaux ha transformado sus experiencias traumáticas en una carrera literaria. “La vergüenza” es un libro que narra la historia de una niña de doce años que trata de matar a su padre. Esta experiencia traumática será la crisálida que transformará su visión de vida en cuestionamientos y reflexiones sobre la memoria y la violencia.
2. Cleaned Out / Los armarios vacíos (1974):
Obra prima de la autora. Escrita cuando Ernaux tenía 34 años, esta novela es una mezcla caótica de decisiones y cuestionamientos, en donde la protagonista, una adolescente universitaria, se enfrenta a la decisión de tener un aborto ilegal. La complejidad de las relaciones sociales, el despertar sexual y la curiosidad por el mundo, se entretejen en una narrativa combativa y liberadora.
3. Happening / El acontecimiento (2000):
Quizás uno de sus libros más conmovedores y desgarradores, esta obra biográfica de Arneux nos deja conocer la cruda intimidad de un trauma nunca resuelto. Aquí se nos narra la experiencia personal de la escritora, retomando el tema del aborto, mostrando las complejidades sociales que se tejen alrededor del cuerpo de la mujer, la discriminación de la que es objeto, y ello tejiendo una formidable exploración sobre un destino que —por así decirlo— parece carecer de destino. Hay que mencionar que el filme “El Acontecimiento”, dirigido por Audrey Diwan y protagonizada por Anamaria Vartolomei , es una adaptación de esta novela.

Dejen les cuento un cuento.