3 cantantes de Afro-Indie que debes escuchar
Melissa Laveaux

Cantautora canadiense de raíces haitianas, Melissa ha incursionado en el folk rock y el pop rock desde el 2006, cuando lanzó su álbum Camphor & Copper. Su distintiva voz, hecha de muy amplios registros, retoma elementos del soul y el R&B.
En el 2016, viajó a Haití para reencontrarse con la tierra de sus padres, conocer la isla y acercarse más a la tradición musical caribeña. De esta odisea resultó uno de sus álbumes más aclamados: Radyo Siwèl. Un proyecto en el cual Melissa construye un universo que se alimenta de la historia de Haití, su cultura, sus rituales y la magia del vudú.
Este año lanzó su creación más reciente, titulada Mama Forgot Her Name Was Miracle, donde la intuición, la meditación, las raíces ancestrales y otros temas, renacen en formas de beats electrónicos y coros pop-seráficos.
Michael Kiwanuka

Michael Kiwanuka se ha colocado como uno de los favoritos en la escena Afro-Indie. De origen británico, hijo de migrantes ugandeses, inició hace un par de semanas una gira por Europa, siendo ovacionado en los escenarios que se presenta.
En su música, es clara la influencia de grupos como Nirvana o Radiohead. Su primer álbum, Home Again, fue aplaudido por el público de su país, anunciándolo como una joven promesa del british soul. Sus proyectos son una fusión de numerosos géneros musicales como el R&B, jazz, el blues y el indie rock.
A principios de la pandemia, lanzó el álbum titulado Kiwanuka, el cual le mereció un premio Mercury un año más tarde.
«You ain’t the problem», es una canción que se ha posicionado como una de las favoritas de los fans de Kiwanuka. Según el artista, dicha canción era una manera de expresar el sentimiento de inferioridad que sentía al tratar de surcar la laberíntica y complicada orbe comercial de la música. Intimidado por los embates de la industria musical, Michael cayó en la cuenta de que el problema no era él, sino un sistema por demás complejo. “Let me just enjoy this amazing experience of being an artist, and believe in myself, and keep going.”
Muhsinah

En el 2010, Muhsinah Abdul-Karim fue nominada a un Grammy. Aunque no ganó dicho galardón, siguió trabajando en sus proyectos como productora y cantautora. El EP Oscillations es una de sus primeras producciones, y una excelente muestra de la singularidad excepcional del talento de Muhsinah.
Desafiando a la escuela del R&B con una voz suave y melódica, coqueteando con la electrónica y el jazz, Musinah experimenta desde su pequeño estudio, abriéndose paso en la escena Afro-indie. Su objetivo: entregarse a la experiencia del aprendizaje a través de la música.

Venido de otro mundo, le gustan los tamales y escribir notitas musicales sobre engendros y sapiens.