Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

ja ja ja + ja

Luego de una encuesta mediocre y de entrevistas nada estructuradas, he concluido que, en la comunicación instantánea por medios digitales, escribir más de 3 ja equivale a una risa de verdad: jajaja = sonrisa jajajaja +… n = risa genuina Consideraciones adicionales:1. Todos los encuestados son hablantes nativos de español en su dialecto mexicano región central. (Si usted es hablante de otra región, anímese a comentar cómo escriben la risa en su zona.)2. Aunque uno de los sujetos afirmó no advertir diferencia entre la cantidad de ja’s, la mayor parte…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

De Chabelos y Chabelas

¿Quién diría que, en la cosmovisión popular del mexicano, Chabelo sería la vara con la que medimos el tiempo? En la línea del tiempo imaginaria, antes de Chabelo sólo están los personajes que aparecen en los viacrucis de Semana Santa. Y eso a pesar de los esfuerzos del discurso oficial. Desde 2018 se intentó difundir por todos los medios posibles la teleología de los cuatro momentos clave en la historia del país: Independencia, Reforma, Revolución y 4T. Independientemente del partido político al que le vayas (si es que le vas…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

Notas de campo

Entre Alfonso Reyes y Chabelo estamos nosotros, los originales dispositivos portátiles de cultura. Por lo tanto, para los temas que aquí nos conciernen, siempre estamos en el campo. No hay que trasladarnos a un sitio para tomar notas; al revés, hay que hacer registro conforme los sitios pasan por nosotros. Comparto algunas entradas de mi cuaderno imaginario: Quisiera saber más de música para poder explicar por qué la salsa con temática de desamor me llega tanto a las entrañas. Algo en la secuencia de acordes… algún menor por ahí que…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

La jitanjákintaj niajka keta enaijma

No sé cómo se ha vuelto esto un lugar donde se fuerza a los memes a entrar en otro tiempo. No se trata de un estudio o de una interpretación académica porque procedimientos como el que sugiero a continuación no tendrían sentido en absoluto [hoy vamos a hablar del idioma extraterrestre revelado en Venga la alegría y la noción de jitanjáfora en Alfonso Reyes]. Tampoco se trata de eso que en redes se denomina “mamar” porque la intención no es demostrar bagaje cultural, ni ser team cultura alta o team…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

El Ayuwoki, el Juangapeso y el fandom

…y como buen americano, a falta de líneas patrimoniales me siento heredero universal… Mi arraigo es arraigo en movimiento. El destino que me esperaba más tarde sería el destino de los viajeros. Mi casa es la tierra. Nunca me sentí profundamente extranjero en pueblo alguno, aunque siempre algo náufrago del planeta. A. Reyes 1. Hace unos días se viralizó el divertidísimo y preocupante billete de $50 con la imagen de El Divo de Juárez reemplazando a Morelos. La ocasión me pareció ideal para retomar algunas palabras sobre el Ayuwoki que…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

¡No puedo ver mil 8 mil series!

Yo también he acudido al dicho “en gustos se rompen géneros…” para evitar confrontaciones innecesarias. Pero es falso. Sí hay obras mejores que otras. En tiempos de diversidad, nos da miedo admitirlo (y es comprensible) porque nos parece que aceptar una norma estética implica aceptar cualquier otro tipo de normatividad. El temor es a caer en una actitud reaccionaria y nostálgica, según la cual ciertas producciones fijadas en un canon pasado son siempre superiores, tememos recaer en la obsoleta distinción de alta y baja cultura. No voy a afirmar aquí…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

Contrapuntos sobre Halloween

Lo sabemos bien y no está mal recordarlo por si alguien lo olvida: el Halloween no tiene nada que ver con nuestra cultura. No ha ingresado inocentemente a nuestras vidas, sino como una fantasmagoría comercial. Tampoco persiste en él huella alguna de su origen celta por mucho que leamos Wikipedia para buscarla. Pero, nadie podrá negarlo, el Halloween es chido. Las polémicas y resistencias estuvieron en boga entre los 80-90: el vecino cristiano y el maestro nacionalista vs el Canal Cinco y Sabrina, la bruja adolescente (a la que sus…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

De cuando obligué a Alfonso Reyes a ver un maratón de Harry Potter

En las semanas pasadas recién me puse al corriente con mi maratón anual de Harry Potter [pospuesto desde noviembre de 2020 porque #MillenialsVSlavidaadulta]. Soy de esa generación que creció leyendo la saga; como muchos (hay que confesarlo), una de mis razones secretas para estudiar literatura fue probar alguna valía en obras como la de J. K. Rowling. En una época de mi vida la defendí a capa y varita, ahora… entiendo sus múltiples inconsistencias y ridiculeces. Pero nadie negará que visualmente (y musicalmente) la saga libro-fílmica posee el encanto de…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

Práctica de una sobreinterpretación

Así como los psicópatas funcionales aprenden a canalizar sus impulsos homicidas hacia actividades deportivas, bandas de metal o videojuegos de zombies, hace algunos años tuve que empezar a redireccionar mi tendencia a sobreinterpretar los textos. En realidad, no pasa nada si le agregamos un poco de nuestra cosecha a las lecturas, no te meten a la cárcel ni nada. De hecho, es una práctica cada vez más común: el fanfiction no es otra cosa que la apropiación de un texto escrito por alguien más para explorar huecos en la historia…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

Chabelo o la curvatura del espacio-tiempo

El 25 de noviembre de 1915, Einstein publicó el artículo Die Feldgleichungen der Gravitation, donde presentaba las ecuaciones de su famosa Teoría de la Relatividad. Exactamente un siglo después, Chabelo anunció el final de su programa En familia, la máquina moralizante de al menos tres generaciones de niños mexicanos. ¿Coincidencia? … Sí, obviamente, pero pocas veces el caos del universo nos regala una coincidencia tan feliz, pues ambas figuras representan desafíos al concepto clásico del tiempo. Desde el campo de las ciencias, la teoría de Einstein confirmó lo que poetas…

Leer más...