A lo largo de la historia hay frases ready-made, como “a lo largo de la historia”, que se usan indiscriminadamente para enmarcar las reflexiones u ocurrencias de cualquiera que busque hacerse notar bajo la bandera de la criticidad, sobre todo cuando se trata de hacer sonar a un producto de Seguir leyendo…
Profundamente superficial
El problema de los intelectuales
Querido lector, a ti, que ya estás leyendo esto, deja que te pregunte una nimiedad, algo que quizá parezca ocioso, un cliché si quieres, pero que no por ello deja de encerrar un trasfondo poco visibilizado; deja que te pregunte: ¿para qué sirve un intelectual en estos días? La primera Seguir leyendo…
La idea de lo correcto
El disentimiento en el mundo de las ideas es sano, y la confrontación de posturas es deseable cuando de ella saldrá un aprendizaje para ambas partes Yo no sé por qué pero pasa (y pasa con mayor frecuencia cada vez), que de pronto alguna cosa de naturaleza intrascendente que uno Seguir leyendo…
Una carta de amor
Todo está en la forma de estructurar su mensaje. Todos tenemos, ya lo dijo Roman Jakobson, la capacidad poética del lenguaje dentro del uso del habla… De cuando en cuando hay cosas que nos gusta considerar hitos en el entretenimiento o la cultura, y ya sea por motivos comerciales, nostálgicos, Seguir leyendo…
Las piedras que habitamos
Llevamos siglos teniendo trazos urbanos que están adaptados a decisiones que van más de la mano de políticas económicas o de proyectos gubernamentales asidos a la continuidad de una figura que de políticas públicas… Supongamos que las ciudades son lugares. Me refiero a esa denominación de lugar como un sitio Seguir leyendo…