Reseñas de Libros 

El racismo, ¿por qué? (aproximación desde los libros)

Dice el fotógrafo Rubén H. Bermúdez en África magazine que «escribir sobre racismo es violento». Para los que no nos pensamos como blancos nos resulta difícil entrar en ese «conflicto» permanente que viven cientos de miles de personas que llegan a considerar al otro diferente solo por el color de piel. Lo llamo «conflicto» porque aún no he hallado la palabra para poder condensar el odio, la violencia y la negación que llevan como marca de fuego allí donde van. Lo llamo «conflicto» porque algo que, en apariencia, no debería de serlo, esta marea…

Leer más...
Columnas Descifrando modelos de mundo Reseñas de Libros 

Los espacios en «Ella» de Jennifer Thorndike

En el contexto del arte contemporáneo, es agradable leer un libro que no solo se preocupe por el discurso que va a tratar y cómo este va a coincidir con la moda actual, sino que intente mostrar algo diferente a nivel tanto estético como en su discurso. El día de hoy, hablaré de la novela Ella de Jennifer Thorndike, autora peruana que ha escrito diversos libros de temáticas ligeramente distintas, pero con un estilo peculiar y propositivo. La novela trata de una mujer mayor que ha vivido encerrada la mayor…

Leer más...
Reseñas de Libros 

Ximena Ruiz Rabasa, El grito de un hombre

Ximena Ruiz Rabasa, El grito de un hombre, México, Terracota, 2008, 64 pp. No practico la crítica literaria, pero como lector ejerzo mi derecho a dar mi opinión. Lo compré en una librería de viejo en el centro de Querétaro. El contexto es innecesario, pero me sirve para fortalecer mi nostalgia por las ferias de libros, que espero regresen pronto. Este libro se presenta como una “compilación” de “cuentos”, aunque luego se les dice “relatos”, que “trastocan la lógica racionalista”. Sabrá diosa nuestra señora lo que el editor quiso decir…

Leer más...
Reseñas de Libros 

Identidad y Potencia: Mi sombra es la madrugada

Pocas veces si miramos atrás, resultamos ser exactamente la misma persona. Vamos cambiando y, aun así, de algún modo, sentimos que nos tenemos, pero no en nosotros sino en los demás. Los demás son nuestra salvaguarda. Su memoria, su compañía, su pérdida. Somos quienes queremos y quienes tememos perder. Y a la vez, esta realidad ofrece una potencia vital ilimitada, sin límite definibles, el difuso horizonte de nosotros y que, igual que un horizonte, aunque nos acompañen, jamás podemos tener en nuestras manos del todo. En Mi sombra es la…

Leer más...
Destacado Editorial Reseñas de Libros 

15 años, 15 textos rojos: Rojo Córdova

Hay voces que crean raíces, retumbando en tus oídos mientras una ráfaga de palabras atraviesa mil constelaciones. Y esta alma que escribe es humana, y no puedo evitar emocionarme, mientras las lágrimas se me agolpan en lo más profundo de la laringe en el momento en que dispares recuerdos brotan como burbujas, holografiando aquellos ayeres en que conocí al talentoso Rojo Córdova. Sí, porque este libro que nace de la lengua negra de las imprentas, es una memoria lúdica sobre la carrera del autor, quien, desde hace 15 años, comenzó…

Leer más...
Reseñas de Libros 

Puntos de fuga, puntos de desgarro

Nos encontramos ante un libro inclasificable, total, propio. Una obra que demuestra una maestría, un dominio de los géneros pocas veces conseguido. En Puntos de fuga (Cuaderno de Alemania) se vislumbra una voz potentísima, desgarradora a veces como iluminadora. No es un libro de poemas, no es una novela, no es un libro de aforismos, ni un diario o unas confesiones, ni tampoco un texto dramatúrgico o unos cuadernos a modo de “carnets” como el de Albert Camus sobre el proceso creativo. Este libro no es un solo libro de…

Leer más...
Reseñas de Libros 

Yudi Kravzov: Elíxir de zafiros

Yudi Kravzov, Elíxir de zafiros, México, Endira, 2010, 110 pp. No practico la crítica literaria, pero como lector ejerzo mi derecho a dar mi opinión. Lo compré de remate, en la Librería Pessoa de Querétaro; entiendo que la editorial quebró, ignoro por qué. En primer lugar, es una novela que se presenta como erótica (tantos prejuicios al respecto); en segundo lugar, fue escrita por una mujer mexicana. Tenía que leerla. Hasta aquí mi innecesaria anécdota. Por años se me hizo difícil opinar sobre este género. Leí varios títulos de la…

Leer más...
Reseñas de Libros 

TODO CUANTO ES VERDAD: PREMIO ANDALUCÍA DE LA CRÍTICA DE POESÍA 2021

Libro: Todo cuanto es verdad.Autor: Diego Medina Poveda.Editorial: Ediciones Rialp. En este mes de marzo, se hizo público el fallo de los premiados de la Crítica andaluza. Dentro de la modalidad de poesía, Diego Medina Poveda y Nieves Chillón han resultado los galardonados ex aequo. En este caso, el libro del primero, Todo cuanto es verdad ya obtuvo además con anterioridad el reconocimiento del Accésit en el prestigioso Premio Adonáis de Poesía. A lo largo de la historia de la lírica reciente, los premios de poesía joven han ido funcionando…

Leer más...
Ensayo Reseñas de Libros 

Cerezos de poesía: la propuesta literaria de Ono No Komachi

Dentro de mi experiencia en la lectura de poesía y mi propia producción poética, noté una gran brecha cultural: sólo he consumido a poetas occidentales y, por ende, mi creación tiende a guardarse en esos rincones y paradigmas estéticos. En un intento por salir de ello y penetrar en otros albores poéticos, me topé con la poesía japonesa, más específicamente la poesía del periodo Heian, el cual es altamente reconocido por su creación literaria, su historia y la influencia cultural que provocó en las generaciones futuras de Japón. Si bien…

Leer más...
Reseñas de Libros 

Frente a un mundo hiperviolentado: individuo armado

Libro: Individuo armado.Autor: Cristian AlcarazEditorial: Letraversal, 2021. Desde el comienzo de este siglo, algo ha quedado bastante cristalino: el siglo XXI arrastra y exacerba el deterioro que se fue germinando, e incluso desarrollando, en el siglo anterior y, sobre todo, en el último cuarto de década. Desde la proyección de una sociedad cada vez más individualizada como mero instrumento de supervivencia (más que de desarrollo humano e interior), marcada por la precariedad económica y vital respecto a los distintos futuros proyectables (como una olla exprés a punto de estallar), el…

Leer más...