La voz que me subleva
NoTempoEdiciones, nuevo sello editorial independiente nacido en Barcelona en mayo de 2022 presenta: La voz que me subleva de Juanse Chacón.
La voz que me subleva es la lucha del espíritu, lo que realmente importa cuando nos escuchamos por dentro. Desde un lenguaje directo y cargado de sensibilidad Juanse se enfrenta a la muerte, transita miedos y traumas, alterna con la locura ganando siempre la vida y nos enseña la grandeza del amor más allá de lo efímero del cuerpo y la finitud de la pasión. Se rebela ante la rutina y el acoso laboral desde la desidia, la sospecha o una mañana ante el espejo cuadrándose como un boxeador dispuesto a matar a su jefe.
Asuntos pendientes
Si algún día me encuentran muerto
en una bañera repleta de sangre
no lo dude, señor comisario, no he sido yo.
Aún tengo varios asuntos pendientes
conocer a fondo las rodillas de mi amada
leer Los detectives salvajes de Bolaño
y otros tantos que no es de recibo
que aquí los cuente.
Así pues, no quiero que digan
que muerte tan violenta
es propia de un inadaptado.
Rastree todos mis pasos señor comisario
fíjese bien dónde tomé mi último café
averigüe quién estaba allí sin yo saberlo
y cuándo subió para después
atacarme por la espalda
como solo lo hacen los cobardes malnacidos.
No quiero ser muñeco de cera en el ataúd
tengo ganas de incordiar a este siglo enfermo
de ser algún día poeta y que mi padre me respete.
No lo dude
aunque cuelgue sostenido de una cuerda
a un metro del suelo
aunque aparezca una nota con mi letra
despidiéndome…
y sea lo más evidente
y no hayan dejado pistas
yo jamás haría eso.
Si la suerte me concede
otros veinticinco años por delante
rescataré de las ascuas
los libros que forjaron mi ser
y ya solo me importará el poema.
Llegado el caso y siendo osado
pediría acabar mis días
alejado del mundanal ruido
en un paisaje mitológico
acorde a los deseos de la infancia
para perderme por mi poesía vivida
cuando me arrase el alzhéimer.
Infinito
Me has traído dentro del poema
viejo muelle frente al mar
donde estoy retomando la existencia.
Permanezco embelesado por el rumor del oleaje
amándote marino,
alumbrado por tu serena sonrisa
navegando a través de los recuerdos
con libertad de espíritu y sin remordimiento.
Me brota la rebeldía de vivir
resuena el mundo circundante
tiembla la noche estremecida
y mi niño muerto
acaba de abrir los ojos.
Te despediste sin estruendo
me enseñaste a no temer
el abismo tras la última puerta.
Gracias por dejar que descarrile libre
por no inculcarme nada en la infancia
por permitir quemar un sinfín de escritos
hasta dar con el verso certero.
Jamás olvidaré cuando volando a Liverpool
para rescatar a Carmen de su delirio
dijiste que el despegue de un avión
lo explica una fórmula
pero que pueda suceder es cuestión de magia.
Tu reflexión venida de un hombre de ciencias
de un dibujante de estelas por cielo y mar
guarda una concepción trascendente
una mirada que traspasa horizontes.
Ahora entiendo la fe de tus últimos días
la tranquilidad con la que aupabas
tu vasito de vino
la alegría al rememorar Sebastopol o Valparaíso
los puertos de tu juventud en plena Guerra Fría.
Me has traído dentro del poema
para que entienda mejor tu legado.
No se acaba el universo con los cinco sentidos
nos encontraremos quizás en otro azul inabarcable.
IG: @notempoediciones

Profesor de literatura en un instituto de Granada. Ferviente anacoreta en estos tiempos de masas.