Entrevista 

Cantoría Popular de Mujeres: raíces latinoamericanas

La voz de los coros suele transformar la dimensión corporal en una experiencia colectiva. Desde un punto de vista biológico, un insólito fenómeno sucede: el ritmo cardiaco de lxs coristas comienza a sincronizarse. Los corazones y las voces comienzan a latir en unísono. Es imposible escuchar un coro y no sentir que un estremecimiento recorre nuestro ser. En esos momentos, prestamos nuestros oídos a las voces que se conjuran en una sola misma, sentimos el poder de la unidad. Por ahí se dice que la música es un lenguaje universal…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento Destacado 

«Majesty» un lanzamiento de Noayama + Coppe’

Hace unas semanas,  Noayama lanzó su nuevo sencillo debut «I Went Left» (escuchar aquí) con la colaboración de Hprizm (Anti-Pop Consortium), producido por la casa productora austríaca: Affine Records. Ahora, presenta la canción «Majesty» en la que este joven productor de 21 años colabora con la extraordinaria Coppe’, conocida de manera cariñosa como «La legendaria madrina de la música electrónica japonesa». Coppe’, artista residente en Tokio, ha estado activa desde los mediados de los 90’s y dirige su propio sello musical llamado Mango + Sweetrice Records. Ha producido y lanzado…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento 

Gatajazz y Max Váldes juntos en «Maleza»

Tras lanzar la enérgica «Sola», la artista chilena incursiona en el folk alternativo, con arreglos de cuerdas y una poética letra de desamor, en vísperas de su EP debut. A modo de despedida de un amor que se termina, gatajazz compuso «Maleza», sencillo que adelanta su esperado EP debut «Volcán». En esta canción se une a Max Valdés, artista chileno radicado en México, que con su dulce voz co-protagoniza este relato de desamor. «Y yo como maleza, me rehúso a empacar» es la idea principal de este sencillo, que la…

Leer más...
Columnas Contrapuntos entre Alfonso Reyes y Chabelo 

ja ja ja + ja

Luego de una encuesta mediocre y de entrevistas nada estructuradas, he concluido que, en la comunicación instantánea por medios digitales, escribir más de 3 ja equivale a una risa de verdad: jajaja = sonrisa jajajaja +… n = risa genuina Consideraciones adicionales:1. Todos los encuestados son hablantes nativos de español en su dialecto mexicano región central. (Si usted es hablante de otra región, anímese a comentar cómo escriben la risa en su zona.)2. Aunque uno de los sujetos afirmó no advertir diferencia entre la cantidad de ja’s, la mayor parte…

Leer más...
Recomendaciones de Lectura 

4 lecturas para empezar el 2023

Iniciamos un nuevo año, y los deseos de adentrarnos a nuevos universos se extienden bajo nuestros brazos como alas que buscan el vuelo. Seguramente, varixs de ustedes han comenzado con sus resoluciones en este nuevo ciclo, y estoy dispuesta a adivinar que uno de esos propósitos es leer más. Por eso, para alimentar este ímpetu lector, aquí algunas recomendaciones de lectura para empezar este año con vuelos infinitos. 1. En la tierra somos fugazmente grandiosos de Ocean Vuong Esta fue la primera, íntima y conmovedora novela escrita por Ocean Vuong.…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento 

Solamente Val le canta a la tristeza en su EP debut «Fracasos Abrazados»

La fusión de sonidos latinoamericanos, la tristeza y el desamor en las letras, son parte del EP debut de la compositora sanantonina que se presentó en la Feria Pulsar. Dedicado al puerto de San Antonio, su tierra natal, Solamente Val estrena su EP debut «Fracasos Abrazados»; un disco donde el folclore latinoamericano y la tristeza son protagonistas. En cueatro canciones, Valeria Jara, mujer detrás del proyecto, utiliza la poesía, el vals y el bolero para narrar la desdicha de sentir que fracasaba en sus metas. «La escribí cuando tenía ganas…

Leer más...
Editorial 

TALLER «CUENTO DE NAVIDAD»

¡La última y nos vamos! El año se acaba, pero la lectura sigue y sigue. ¡Asiste a nuestro taller de lectura sobre “A Christmas Carol” de Charles Dickens!    En esta actividad, se propondrá una lectura social de “A Christmas Carol” de Dickens. Más allá de los valores a que la industria cultural ha reducido su obra, proponemos rescatarla en toda su actualidad y vigencia crítica para el presente, profundizando en su “radiografía” del mundo industrial moderno del siglo XIX y sus problemas.   ¡El taller será se impartirá de…

Leer más...
Ensayo 

Consideraciones aristotélicas sobre racionalidad y pluralismo metodológico

πεπαιδευμένου γάρ ἐστιν ἐπὶ τοσοῦτον τἀκριβὲς ἐπιζητεῖν καθ᾿ ἕκαστον γένος, ἐφ᾿ ὅσον ἡ τοῦ πράγματος φύσις ἐπιδέχεται· παραπλήσιον γὰρ φαίνεται μαθηματικοῦ τε πιθανολογοῦντος ἀποδέχεσθαι καὶ ῥητορικὸν ἀποδείξεις ἀπαιτεῖν. [… porque es propio del hombre instruido buscar la exactitud en cada materia en la medida en que la admite la naturaleza del asunto; evidentemente, tan absurdo sería aceptar que un matemático empleara la persuasión como exigir de un retórico demostraciones] (Aristóteles, EN I 3, 1094b 24-27).     Introducción La reflexión sobre el papel de la racionalidad y el método en…

Leer más...
Abducción Sonora y Pensamiento 

Elia y Elizabeth: una nube olvidada

Hay acontecimientos sonoros que, atemporales, yacen ocultos en una esquina musical entre las nuevas variedades de fórmulas repetitivas de la industria cultural, y afortunadamente fulguran con luz sempiterna. Tal es el caso de la onda de Elia y Elizabeth, dúo colombiano formado en la lejana década de los 70s, al calor del funk y el barroquismo de la afro-descendencia sonora. “Alegría”, “Soy una nube”, “Ponte bajo el Sol” son algunos de los éxitos que grabaron las hermanas Elia y Elizabeth — nietas del tenor español Miguel Fleta e hijas de…

Leer más...
Recomendaciones de Lectura 

Los Dioses de Akwaeke Emezi

Akwaeke Emezi  (persona no binaria), autore de origen nigeriano y malasio, ha cautivado al mundo con sus intrépidas novelas, donde las emociones se transforman en reyertas espirituales, y el romance tiene una mirada más audaz y cercana al mundo de los caídos. ¿Quieren saber más de Akwaeke? Chequen estas dos recomendaciones: Agua Dulce En el 2017 ganó el premio Commonwealth Short Story en la región africana, por su obra inédita titulada “Who Is Like God?; sin embargo, las celebraciones a su pluma se hicieron notar con su primera novela publicada…

Leer más...