Ensayo 

La omisión de la voz femenina en el siglo XIX

Apreciado lector, la segunda entrega de la columna del ángel del hogar literario del siglo XIX, estará dedicada a conocer esas estrategias que utilizaban las mujeres para poder lograr la publicación de sus obras literarias en los periódicos de la época. Es necesario recordar que, en pleno siglo XIX, el hecho de que una mujer escribiera, y aún más, que publicara, constituía un escándalo en la sociedad de élite. En el contexto social y cultural de la época, se sometía a la figura femenina al dominio de un conocimiento mínimo,…

Leer más...
Crónica 

Crónica de la tentativa de una ciudad

Son las cuatro de la tarde, hace un calor latinoamericano en las calles “mitad asfaltadas y mitad pedregosas” de la ciudad. Una chica de contextura delgada y cabello rizado cruza la cebra ante la luz roja de un semáforo que detiene los carros, pero que no logra refrenar las bajas pasiones de los conductores que siempre le sueltan algún piropo o suenan los pitos de sus coches con la estúpida pero al parecer invencible convicción de que ella se suba y se entregue en una escena porno que ni a…

Leer más...
Cuento 

Todo va a estar bien

Madeleine no ha vuelto. Espero que no haya ido muy lejos. El nuevo toque de queda empieza hoy y esta vez es por el último dígito de la cédula. Anoche dijo “Este aguacate se veía tan bonito. Pero al abrirlo estaba amargo y duro. Todo en mi vida es así. Mañana iré por otro”. Descorrí las cortinas. Bajo la nube de smog, la borrosa ciudad se cae a pedazos por un enemigo invisible. Lugares cerrados, calles desiertas, la vida en pausa, el tiempo se ha detenido y no. No cabía…

Leer más...