Cuento 

Un cuento en cuarentena

—Amor, tenemos que terminar. «No, ¿cómo le vas a decir “amor” si estás terminando con ella, idiota?». —Andrea, tenemos que terminar. «Sí, así suena mejor. ¡Ay, Diosito, perdona que te moleste tanto…!» Creí que practicar frente al espejo me ayudaría, en lugar de eso puedo presenciar el ridículo que hago frente a los demás. Patético. El gato maúlla a mi espalda, me mira atento desde la mullida cama con sus ojos humanos y cínicos, como si se burlara de mí: «Sí, eres patético, humano», escucho decir en su maullido. —Eso…

Leer más...
Cuento 

Martina

Mención honorífica en el concurso «El cuento en cuarentena». Miro el mingitorio y parece vibrar mientras orino, como si viera su reflejo en un fluido viscoso, espeso y plateado, como mercurio. Termino de orinar, me enjuago las manos, me las seco en el pantalón y salgo del baño. La luz pálida de los malos presagios mancha los pasillos, los jardines, la fuente del patio central y la fachada del auditorio. La universidad está fría y llena de sombras. Yo mismo siento frío al darme cuenta de que esto no es…

Leer más...
Cuento 

De cuando le conté a Daniel una historia

Cuento ganador del concurso «El cuento en cuarentena». Es mi cuarta noche en la casa de Daniel. Llevamos ya cerca de tres meses saliendo; sin embargo, comparte la renta con un amigo suyo y a mí no me gusta venir cuando hay alguien más en casa. Debo confesar que en realidad no me gusta mucho la gente. Se lo dije a él antes de venir la primera vez. En el hospital se agota una como no tienes idea. Claro que me agrada mi trabajo, pero, apenas salgo de ahí, lo…

Leer más...
Cuento 

Quien tenga ojos para ver

Cuento ganador del concurso «El cuento en cuarentena». Ya tengo la cafetera al fuego. Cuando empiece a chillar, el sol y yo tendremos la certeza de estar despiertos. Manuel volvió a llegar tarde anoche. Me empiezo a cansar de hacer cenas para mí, porque los chicos también tienen sus excusas: que si me quedo a estudiar en casa de fulanito, que si tenemos un trabajo de grupo. En cambio, Manuel es una persona de costumbres y, aunque no tengamos nada nuevo que decirnos, en nuestro matrimonio cenar uno con el…

Leer más...
Poesía 

Georgia

Las licorerías nunca estuvieron tan llenas. Detrás de mí, una señora de 80 sale vestida distinguida con dos vinos bajo el brazo. Yo vengo por un chocolate. Me esquiva la vista. Nunca osaría a condenarla. Le aplaudo el porte, el tapado, y los zapatos. Yo me arrastro. Cada quien habita el encierro como puede. Una botella de perfume, intacta en el gabinete del baño, me guarda rencor. Pienso tanto en Georgia que hasta le inventé un nombre. ¿Vive sola? La imagino plácida sentada a la mesa, agitando su copa para…

Leer más...
Cuento 

El lugar deseado

Fue necesario para dormir tomar una infusión de Valeriana, el relajante natural eliminó el dolor de cabeza, bajó mi presión arterial y vencí el insomnio, dando a mi cuerpo la oportunidad de recargar energía y a mi mente “un respiro”. El distanciamiento social prolongado por la pandemia había incrementado “los malos hábitos” y las muchas horas de cama, mucha televisión de entretenimiento, muchas frituras, muchas noticias amargas, mucho estrés, mucha nostalgia, y más muchos dentro de casa “hicieron lo suyo”. También fue preciso programar la alarma en mi celular, colocarlo…

Leer más...
Ensayo 

En camino a la soberanía virtual

Tal como lo reconoce la ONU, quién de hecho junto a otros organismos supranacionales, verbigracia la OMS, imponen fácticamente un ensayo cada vez más ajustado de un “gobierno global”, la libre autodeterminación de los pueblos, posibilidad generada desde una tiempo, mediante consulta popular, del derecho a secesión (Quebec, Escocia, Cataluña) y que responden a una lógica geopolítica en donde el otrora mundo globalizado, dará paso a un contexto mundial, en donde se restaura el espíritu griego y por ende auténtico de lo democrático, en donde las polis (pequeñas ciudades estado),…

Leer más...
Crónica 

Coronatitis

En los últimos días sólo he caminado hasta el almacén de la esquina en ida y vuelta; compro pan, jamón, esas cosas; y hasta mañana, que te vaya bien en otra jornada de enclaustramiento. Desayunamos a la una de la tarde y comemos a eso de las cinco. Para qué hablar de la cena que hasta ayer era con luna llena. Y nos gusta; pero si bien estamos lejos de la claustrofobia, el encierro mina, querámoslo o no. Fue así que Jany y yo concluimos hace rato que no nos…

Leer más...
Poesía 

Covid-19

Una lluvia,un viento de coronavirusCargado de signos,Entra por la ventana,Por la puerta,Por los insultos de los vecinos inoloro, incoloro, y silenciosoomnipresente y omnisciente todos somos muchos,y muchos, somos todos…. No es gripa común,revienta el pulmón,petrificado,como si fuese un globo de barro,genera trombos,sistema circulatorio colapsadoestatuas de mármol,Y al final nos mata ahogados,Encerrados en la angustia. Estas imágenes impresas en milímetrosde acetatoEvidencian lo invisibleCual  microscopio expandido Pues es que no se puede decir que lo que no se ve, no existeA la inversa, no se puede decir que lo que sí se…

Leer más...
Cuento 

Saori

Arrojé mi mochila contra la ventana de aquella casa justo antes de que los soldados me aprehendieran. Mientras me derribaban, pude ver como el vidrio se rompía y mi mochila atravesaba con éxito hasta el otro lado. Entonces sonreí, satisfecho. Lo había logrado. Nunca había vivido una cuarentena. Viví la crisis sanitaria de la influenza porcina, H1N1, en aquel lejano 2009. En aquella ocasión, no fue necesaria una cuarentena total —por lo menos no en mi ciudad—, no hubo toque de queda, ni tampoco se requirió de la vigilancia del…

Leer más...