Cuento 

Occha

Mención honorífica en el concurso «El cuento en cuarentena». Acababas de mudarte a Tokio con tu esposa el mes anterior, habías encontrado un buen trabajo en una empresa de ventas en el área de comercio internacional, ella aún no encontraba empleo, pero tenía tres solicitudes enviadas, aunque no hablaba japonés tenía otros idiomas que le ayudaban a sobrevivir. No te sentías solo ni triste ni desgraciado, estabas en plena flor de la vida, con la mujer que más amabas, en tu lugar favorito, con tu empleo deseado. Eras eternamente feliz,…

Leer más...
Cuento 

La reina Amir

Mención honorífica en el concurso «El cuento en cuarentena». Mi abuela saca su máquina de coser. Ahora la usa con menor frecuencia que hace un par de años, cuando me hacía bolsas con tela verde o amarilla. En algún punto se averió y mi tío se demoró un tiempo prolongado antes de llevarla a reparar, ya fuera por olvido o simplemente desidia; así quedó el artefacto, guardado en su caja, debajo de una mesilla de madera clara. De la misma manera, el cuerpo de mi abuela se fue quedando en…

Leer más...
Cuento 

La última persona normal

Mención honorífica en el concurso «El cuento en cuarentena.» Es difícil establecer el momento temporal en el que los individuos con desórdenes mentales pasaron de ser una minoría a constituir la mayoría de la población. Antes de que ocurriera dicho hito, conocido como el sorpasso, se había producido una escalada en cuanto al número de personas a las que se les diagnosticaba alguno de los más de ciento setenta desórdenes mentales conocidos. La extensión del umbral por el que determinados rasgos de un individuo —antes desapercibidos— se consideraban como sintomáticos de…

Leer más...
Cuento 

Martina

Mención honorífica en el concurso «El cuento en cuarentena». Miro el mingitorio y parece vibrar mientras orino, como si viera su reflejo en un fluido viscoso, espeso y plateado, como mercurio. Termino de orinar, me enjuago las manos, me las seco en el pantalón y salgo del baño. La luz pálida de los malos presagios mancha los pasillos, los jardines, la fuente del patio central y la fachada del auditorio. La universidad está fría y llena de sombras. Yo mismo siento frío al darme cuenta de que esto no es…

Leer más...
Cuento 

De cuando le conté a Daniel una historia

Cuento ganador del concurso «El cuento en cuarentena». Es mi cuarta noche en la casa de Daniel. Llevamos ya cerca de tres meses saliendo; sin embargo, comparte la renta con un amigo suyo y a mí no me gusta venir cuando hay alguien más en casa. Debo confesar que en realidad no me gusta mucho la gente. Se lo dije a él antes de venir la primera vez. En el hospital se agota una como no tienes idea. Claro que me agrada mi trabajo, pero, apenas salgo de ahí, lo…

Leer más...
Cuento 

Quien tenga ojos para ver

Cuento ganador del concurso «El cuento en cuarentena». Ya tengo la cafetera al fuego. Cuando empiece a chillar, el sol y yo tendremos la certeza de estar despiertos. Manuel volvió a llegar tarde anoche. Me empiezo a cansar de hacer cenas para mí, porque los chicos también tienen sus excusas: que si me quedo a estudiar en casa de fulanito, que si tenemos un trabajo de grupo. En cambio, Manuel es una persona de costumbres y, aunque no tengamos nada nuevo que decirnos, en nuestro matrimonio cenar uno con el…

Leer más...
Cuento 

Vegetal

Cuento ganador del concurso «El cuento en cuarentena». Es difícil recordar la noche en la que el abuelo inició su transformación en árbol. No tanto por la desesperación de mi padre al llegar con la noticia, sino por nuestra falta de vigor, de ímpetu y valentía. Nuestras ganas de no hacer nada. Al principio, cuando aparecieron las primeras ramitas, se lo atribuimos al tiempo. “Es la edad”, decía mi madre para tranquilizar las aguas; sin embargo, una vez que yo acudía a la casa de los jardínes y atravesaba con…

Leer más...