La negación del nudo de globo Durante mi infancia y adolescencia desarrollé una gran vergüenza por el acto de cagar. De un momento a otro Seguir leyendo…
filosofía
El último (gran) acontecer de Gilles Deleuze: un cuerpo sin órganos suicida
Hay suicidios que son obras maestras ROBERTO BOLAÑO “El suicidio, lejos de negar la voluntad, la afirma enérgicamente. Pues la negación no consiste en aborrecer Seguir leyendo…
Schmitt: ¿qué mueve a la unidad política?
Continuando con esta travesía, me gustaría que hiciéramos una reflexión en torno a lo político y la política en Schmitt que hace repensar a aquellas Seguir leyendo…
Deleuze y el pollo rostizado
A nadie le importa quién es Luis Fernando y menos Vladimir, en nuestra mente habita la imagen de la perversa Soraya Montenegro agrediendo a una Seguir leyendo…
Lo sosegado (también) como magnitud
Evidentemente, el nómada se mueve pero está sentado, sólo está sentado cuando se mueve (…) El nómada sabe esperar, tiene una paciencia infinita. Inmovilidad y Seguir leyendo…
La paradoja de la democracia: Apuntes sobre la cuestión de la representatividad
A Dulce Anahí Rivas: “La medida del amor es amar sin medida” SAN AGUSTÍN Nota preliminar.La democracia es sin duda, una de las formas de Seguir leyendo…
La dificultad de elegir
Las imágenes nos remiten no sólo al contenido propiamente del film, sino a todas las demás imágenes, creando una red de significado que, para todo Seguir leyendo…
Entorno a la argumentación política
Tratar de entender la distinción entre la ciencia política/filosofía política, es buscar la forma de materialización de la práctica política, o para ser más fiel, Seguir leyendo…
La rebeldía: de Camus a QAnon (Primera parte)
Hoy en día, después del fracaso de la utopía socialista, y en un mundo cada vez más plagado de diversos populismos, la rebeldía tendría que Seguir leyendo…