Cuento Todos Somos Teresa 

Dos nombres para Teresa

Cuento seleccionado en la convocatoria «Todos Somos Teresa» VioletaEsta mañana de sábado la salud del mundo depende de que Teresa atienda con devoción sus violetas. Sus ojos y manos destilan hacia ellas la inusitada ternura que difícilmente prodiga a los mortales comunes. La miro desde la cocina, convertido en enemigo mortal de las violas odoratas. Deseo ser al menos una de sus hojas, un peciolo, la raíz, la tierra que las nutre o milagrosamente la flor. Bastaría con ser el depósito de tierra fértil que también sabe de sus manos…

Leer más...
Poesía 

DeZequilibrios

PasadoSeré pasado en la memoria,Un olvido en los días de gloria,Un error, un encuentro,Cicatrices que aún lloran;Seré pasado el final de la auroraCuando el sudor seque miradasCuando se construya otra historia, deOtro destierro, otra gloria,Tan sólo imágenes que se borran,En el diario vivirQue aún las nombraQue aún nos mantiene,En el presenteAún que ya seamos historia.   VolveremosVolveremos a ser volátiles,Inverosímiles, similaresEn el paso del tiempo.Buscaremos altares,Ilusiones, cantares.Tan sólo vidasQue dejaron de serMortales.   SusanaAcércate Susana,Sé fuego, manto, mañana,La cálida ausenciaQue hoy te visteEn mis horas,En mis días,En la eterna rutinaDe…

Leer más...
Poesía 

Esperando a Diana

Son dos las luces son tres las lucesy los aletazos siempre por las mañanasun dos tres y el cuarto siempre bienvenidoen la bañera y en el refrigerador queda la historiauna historia como cualquier otra más allá del vivir a contratiempoes el símil ideal la indispensable analogía para tanta nubeun poste de luz y todos los gatos del barrio arrinconando a los ratonesen el centro una palmeray nada de arena nada de pistas de hielo que no puedan connuestros golpesme sé pocas canciones infantiles y tengo retrasado el sueñopero así estarán…

Leer más...
Cuento 

Las fotos muertas

— Cómo nos cuesta— dijo la fotografía número 1. — ¿Qué cosa?— se interesó súbitamente la número 2 que, hasta ese momento, había permanecido absolutamente callada. El cuarto era pequeño y acogedor. Un amplio ventanal se observaba a la derecha y exhibía esa prolífica vista del parque. Era un gran parque de árboles majestuosos que invadían de verde todo ese paisaje taciturno. Caía la tarde, ya casi era de noche. La luna llena resplandecía, tibia y blanquecina, esperando la negrura total del cielo. Pero las dos fotos que descansaban día…

Leer más...
Poesía 

Un poema sobre la pandemia

Nos cuidaron, y también a nuestros hijos. Nos vistieron, con jerséis tiernamente tricotados. No olvidaron, el estruendo de los bombardeos. No disfrutaron, la Guerra les robó sus sueños. Callaron, por temor a represalias. Nunca lloraron, su corazón tejido de duras tripas… No querían jubilarse, ¿Cómo entender la vida sin trabajar? Ahorraron, para que nada nos faltase. No se quejaron, poseían la entereza, Prosperaron, sabiendo sacrificarse. Les robaron, bancos y constructoras. Olvidados, en mortíferas residencias. Mueren solos, sin familia y apestados. Maldita la muerte, que pasa burlándose en coches fúnebres de…

Leer más...
Cuento 

Evocación

Al llegar, la plaza era diferente; no tenía el empedrado en su totalidad, en el centro, alrededor de la estatua del prócer erguida sobre un pedestal, colocaron un piso de mármol blanco, a los lados canteros con plantas y flores. Pasó mucho tiempo desde la última vez que se encontraron en ese lugar. Al ver la plaza de ese modo sintió la ciudad como algo nuevo, distinto, tuvo el deseo de pasear, pero debía esperar. Se impacientó al ver el reloj pulsera, el tiempo transcurría con rapidez. Quizá hubiera tenido…

Leer más...